Mostrando entradas con la etiqueta Gigantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gigantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

¿Conoces a Chirimiri? Entrevista!

Si escuchas la palabra "chirimiri", qué te viene a la mente? Si tu respuesta es una lluvia de estas que tenemos en Navarra, de las que ni fú ni fá, de las que parece que no moja pero que sí, pues puede que al final de esta entrada ya no pienses igual.

Porque hoy vengo a hablaros de una marca de juguetes "made in Navarra" llamada Chirimiri. Una empresa familiar que nació de un sueño de una mamá, un sueño que nació mientras alimentaba a sus peques y que hoy ya es una realidad.

Gigantes de cartón, puertas de piratas, castillos y princesas, manteles que se convierten en casitas.....Chirimiri es un mundo de imaginación para los peques y practicidad para los padres. Porque los juguetes que no ocupan espacio son un lujo, y más si esos juguetes sirven para estimular la creatividad en los peques, para que jueguen a ser piratas, o princesas, inventen guaridas y cuevas de tesoros. 

Para que jueguen a ser Gigantes....




Os dejo la última entrevista del año....el año que viene más!

Entrevista a Cristina, de Chirimiri


Cuéntame cómo nació tu proyecto


El proyecto nació de noches en vela mientras daba el pecho a mi pequeña, ideas que iban y venían buscando algo original y que no existiera.

En mi segunda baja maternal, nos dimos cuenta que los juguetes estaban muy dirigidos, que no dejaban espacio y que ocupaban muchísimo. Entre toma y toma no podía parar de pensar, a mi marido lo volvía loco empezamos a probar y mezclamos mi pasión por dibujar por una necesidad de hacer algo diferente, ahí nace CHIRIMIRI.

¿De dónde viene el nombre? 


En Navarra donde vivo significa llovizna leve y esto es una constante lluvia de ideas. Queremos que los niños tengan un constante juego, que imaginen y que de lo mismo creen cosas diferentes. Nuestro lema es CREA, SUEÑA E IMAGINA.

¿Cuántas personas estáis detrás? 

Somos dos personas. Mi marido y yo. El es un manitas y además pone el punto de cordura ;).

¿Qué actividades realizáis?


Realizamos puertas enteras, medias puertas, guiñoles, manteles casitas y juguetes de cartón.

Las puertas son unas lonas especiales que se adhieren al marco de tu puerta sin tener que quitar ni modificar nada de tu casa. El sistema de velcros que tenemos no daña la madera y se remueve de manera sencilla. Se colocan en 10 min y se recogen en 2 min devolviendo la funcionalidad al hogar. Lo mejor es que se guardan en un tubo de cartón (el embalaje original) y no ocupa espacio. Uno de nuestros valores es que PERSONALIZAMOS los diseños con el nombre o nombre de niños, una frase o lo que nos piden. Es una manera de trasformar la entrada de su cuarto y convertirlo en una aventura (en la que ellos quieran). Me encanta la frase que dijo un niño tras probarlo “es nuestro territorio, es a medida”. Eso es lo que buscamos que sea su espacio. Tenemos diferentes diseños que se adaptan.



Los guiñoles son un producto que normalmente no tenemos ya que requieren un espacio o estructura y con estos nuestros no ocupan espacio ni requiere nada. Es un juego que debería ser indispensable en los hogares, es una pena que se “atonten” nuestros niños con las pantallas y no sepan crear una historia. Cuando a un niño le dejas crear es maravilloso, tienen una creatividad barbara que debemos dejarles desarrollar. Ademas sigue nuestras premisas indispensables en todo lo que creamos:
- Es original
- Personalizado
- No ocupa espacio
- Se monta y desmonta de manera sencilla
- Abre la imaginación

Los manteles casita son la búsqueda de tener una casa que no ocupe espacio. Todos de pequeños hemos jugado debajo de la mesa, puesto sábanas en el sofá…hemos construido nuestro refugio. Con estos manteles les ofrecemos la oportunidad de tener ese refugio sin ocupar espacio. Y lo mejor de todo es que decora nuestro hogar y queda ideal

Una cosa importante es que nuestros velcros son trasparentes lo que disimula mucho donde están puestos.


¿Cuál es vuestra actividad estrella?

La puerta Árbol o el guiñol Indio, están reñidos jaja!!


Dime tu libro preferido para un niño (da igual la edad)

El mio es El Principito, es un libro que me apasiona pero ahora con mi pequeño uno de nuestros favoritos es El monstruo de colores.


Si fueras niñ@....¿qué le pedirías a Pamplona?


Más parques cubiertos y más teatro. Esto es lo que más echo de menos. Aquí tenemos un invierno duro y los niños necesitan desfogarse.

Todo lo demás lo tiene, el monte, la gente, la belleza, los parques y mi familia.

Gracias Cristina!
Podéis visitar su página aquí



sábado, 9 de diciembre de 2017

Conociendo a Giganteando

Igual por el nombre no caéis, pero si os hablo de platitos, cuencos y vasos con las imágenes de nuestros gigantes de Pamplona, seguro que sabéis de qué os hablo.




Giganteando es una proyecto personal de Alicia, que viendo la pasión que tenían sus hijos con los gigantes, decidió lanzarse a la aventura y crear esta línea de cubertería de los más original y que podría ser un regalo perfecto para estas navidades.







¿Que tu hijo no quiere comerse la comida? Prueba a ponérsela en un plato con su gigante favorito y veremos si se come o no los garbanzos para ver la cara de Toko-toko. Ya sabemos que a los peques muchas veces la comida les entra por los ojos o a través del juego. "Venga, una cucharada más y le vemos el ojo a Caravinagre" 



Me puse en contacto con ella para hacerle una entrevista y conocerla un poquito más....aquí va!


Entrevista a Giganteando


Cuéntame cómo nació tu proyecto

El proyecto surgió gracias a mis hijos. Ellos son los que me dieron la inspiración. Les encantan los gigantes y qué mejor que poder disfrutar de estos personajes en acciones cotidianas, pensando en productos de uso diario con los que puedan disfrutar. Todos los productos están ilustrados con la imagen de un gigante o cabezudo. Y todas las imágenes de los gigantes se han tratado de manera individualizada, humanizando a estos personajes con acciones que los niños hacen todos los días. Se puede ver a Josemiguelerico bebiendo agua, a Caravinagre comiendo albóndigas, o a Braulia comiendo sandía... Esto les hace reir a todos los niños.


¿Cuántas personas estáis detrás? 


Es una iniciativa mía personal en la que nos hemos aventurado mi marido, que es italiano y no acaba de entender esta "fiebre" de pequeños y mayores por los gigantes...:), y yo. Contamos también con la aportación de una ilustradora maravillosa que sin ella no seria posible realizar el concepto de Giganteando. A los que nos gustan los gigantes nos gusta...GIGANTEAR!!!


¿De dónde viene el nombre? 

Giganteando nace de mezclar el termino gigante con acciones cotidianas como merendando, desayunando, jugando, saltando...todas las cosas que los niños hacen a diario, en definitiva: Giganteando...crecer jugando!



¿Qué productos comercializáis?

De momento cuenta con una linea de menaje para que los niños disfruten comiendo. Es muy divertido ver a mis hijos como compiten comiendo el puré de verduras para ver quien es el primero en ver la cara de Caravinagre en el fondo del plato. Tenemos vasos, platos, boles, sandwichera, taza de desayuno y mantel individual. En breve vamos a producir mas cosas que también los gustará a los más pequeños.


¿Cuál es vuestra producto estrella?

La verdad es que se están vendiendo todos. Ahora se han vendido muy bien sandwicheras y los vasitos porque con la vuelta al cole muchos colegios piden a los niños llevar un vasito a clase. El producto que mas se vende es el set de plato hondo, plato llano y taza, quizá porque viene en un packaging muy bonito que para hacer un regalo está muy bien.


Dime tu libro preferido para un niño (da igual la edad)

Desde niña se me quedó grabada la frase del zorro: Solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible a los ojos. El Principito, que gran libro. Recuerdo que cuando lo leí, me encantó. Probablemente sumida en la inocencia de ser niña, no entendía la mitad de los mensajes del libro, pero recuerdo que me pareció muy divertido. Es un libro que en mi opinión debería ser leído dos veces, una cuando eres niño y otra cuando eres adulto. Valores como la amistad, el heroísmo como meta...es un libro que te hace pensar y despierta a ese niño que todos llevamos dentro, te hace reflexionar en la perdida de valores que muchas veces perdemos al crecer.




Gracias Giganteando!

Podéis visitar su página aquí








domingo, 19 de noviembre de 2017

Conociendo a Kilikids.....un poquito más!

Hoy a las cinco teniamos plan en la antigua estación de autobuses. Kilikids contaba el cuento de Joshepamunda quiere ser cantante. Así que nos hemos pasado por ahí para escucharlo pero, aunque hemos llegado puntuales, no hemos acertado con el sitio así que nos hemos perdido el principio del cuento. 

Bigger ha salido apenado, que él es muy sentido con estas cosas, pero la pena se le ha pasado cuando le he comprado el cuaderno de actividades de Kilikids, que llevaba tiempo detrás de él. Añadimos artículo a la colección! Ya tenemos dos cuentos, el libro del detective Carapatata, el puzzle...



Supongo que todo el mundo conoceréis a Kilikis, no? Una pareja "pamplonica" que decidieron dar vida a los Gigantes de Pamplona en una colección de cuentos llenas de aventuras divertidas. Con los cuentos vinieron los puzzles, los peluches, juegos y mucho más. 






¿Queréis conocerlos un poco más?

Entrevista a Kilikids


Cuéntame cómo nació tu proyecto

Kilikids nació de la pasión de nuestro hijo mayor con los gigantes. Un día pensamos en juntar habilidades. Fernando es arquitecto y diseñador y yo me dedico a la enseñanza infantil.


Cuando la idea de “Joshemiguelerico ha perdido su corona” surgió, nos lanzamos y dimos el paso de montar la editorial.


¿Cuántas personas estáis detrás? 


Fernando Saiz, arquitecto, está al pie de la editorial. Es el que ilustra, maqueta, distribuye…
Itziar Rubio, profesora de educación infantil, escribe los cuentos y realiza la supervisión pedagógica de todos los productos. Ambos estamos presentes en todas las fases de cada proyecto: pensar escenas, guiños divertidos, productos nuevos, packaging, repasar textos…


¿De dónde viene el nombre? 

Kili (kilikis) + kids ( niños en inglés). El nombre surgió un buen día haciendo combinaciones y nos resultó gracioso y que representaba bien la idea de nuestro proyecto.



¿Qué actividades realizáis?

-Colección “ Pequeños gigantes”. Dedicada a los más pequeños de la casa. Cada cuento tiene a un gigante como protagonista. Y su versión Kamishibai.


-Colección: “El detective Carapatata”. Esta colección esta pensada como continuación de la anterior. Salen todos los miembros de la comparsa: gigantes, kilikis, cabezudos y zaldicos. Con el kiliki patata en cabeza deben resolver 3 misterios acontecidos en Pamplona usando calculadoras, espejos, leyendo al revés, resolviendo jeroglificos…

- Puzzles

- Cuaderno de actividades con coloreables, grafos, pasatiempos,  pegatinas…

- Medidor

- Videojuego muy sencillo con la música de Haizaldi en el que haciendo bailar a los gigantes ganas puntos con los que puedes completar el ábum de la comparsa.

- Videos de Youtube.

- “Te regalo mi chupete” método para ayudar y acompañar a las familias en el proceso de dejar el chupete. Contiene un cuento, cinta, guía para familias y un peluche de su gigante favorito.

- Peluches de los Reyes Europeos.

También tenemos algunos cuentos fuera del universo gigante como son “Ideo y Crea y las zapatillas mágicas” en inglés-castellano  y “¿Quién esta detrás?. Ambos con nuestros principios de creatividad y desarrollo de la imaginación.


¿Cuál es vuestra producto estrella?

Los cuentos están funcionado muy bien y los videos de Youtube también.


Dime tu libro preferido para un niño (da igual la edad)

Itziar: Me encantan los de Rocio Bonilla: de que color es un beso, la montaña de libros más alta del mundo...


Un secreto confesable

Nos encanta visitar las librerías de las ciudades que visitamos y llevarnos un recuerdo en forma de cuento.


Si fueras niñ@....¿qué le pedirías a Pamplona?


Más parques infantiles cerrados.

¡Porque nunca se es lo suficientemente pequeño ni lo suficientemente gigante!


Gracias Kilikids!

Podéis visitar su página aquí


Quiero comentar también que han sacado un calendario de gigantes 2018, cuyos beneficios van íntegramente a la Asociación de Ayuda para niños con cáncer en Navarra (ADANO).




martes, 20 de junio de 2017

Pequeagenda 21-25 junio

Miércoles-Domingo

¿Qué? Fiestas Mutilva
¿Dónde? Mutilva
¿Hora? Todo el día
¿Precio? Gratis




Miércoles, 21 de junio

¿Qué? Jugando en la Ciudadela: “Teatro infantil en Euskera”
¿Dónde? Ciudadela
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (todos los públicos)


Jueves-Domingo

¿Qué? Fiestas de San Juan: cuentacuentos, toricos, juegos infantiles, gigantes y cabezudos…y más!
¿Dónde? Barrio San Juan
¿Hora? Jueves y viernes por la tarde. Sábado y domingo todo el día.
¿Precio? Gratis

Viernes, 23 de junio

¿Qué? El viernes…..TBO: Axterix y Tintín
¿Dónde? Civican Biblioteca
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (a partir 10 años)


Viernes-Domingo

¿Qué? Fiestas de San Juan en Burlada
¿Dónde? Burlada
¿Hora? Todo el día
¿Precio? Gratis

Sábado, 24 de junio

¿Qué? Encuentro de trenes de 5 pulgadas organizado por ANAF
¿Dónde? El Bosquecillo
¿Hora? 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
¿Precio? Gratis




Domingo, 25 de junio

¿Qué? Teatro infantil de calle: Teatro en familia en la fachada.
¿Dónde? Gayarre
¿Hora? 19:00 (55 minutos)
¿Precio? Gratis




Domingo, 25 de junio

¿Qué? Taller pan
¿Dónde? Molino San Andrés
¿Hora? 11:30
¿Precio? Gratis


Sábado y domingo

¿Qué? Visita guiada a los depósitos de Mendillorri y paseo en Burricleta
¿Dónde? Depósitos de Mendillorri
¿Hora? 11:00
¿Precio? Gratis


Toda la semana

¿Qué? Películas planetario
¿Dónde? Planetario
¿Hora? Mañana y tarde
¿Precio? 3-5 euros

lunes, 28 de noviembre de 2016

Lunes....toca agenda Pompaeli.

El primer plan de esta agenda, que esta vez viene un poco justa....es la celebración de San Saturnino, patrón de Pamplona. Y como cada año, los Gigantes saldrán a acompañar la procesión. Última salida del año así que.....habrá que ir (bueno, en mi casa irán todos menos yo, que me toca trabajar...)

Martes, 29 de noviembre

¿Qué? Celebración de San Saturnino. Salida a las 9:30 de la Comparsa de Gigantes de la Estación de Autobuses, a las 10 salida de la Corporación de la casa Consistorial y a las 12 bailes en la Plaza Consistorial. Y a caminar hasta que el cuerpo aguante.

¿Dónde? Casco Viejo 

¿Hora? 9:30 salen los Gigantes

¿Precio? gratis, por supuesto.

Link Información evento




Miércoles, 30 de noviembre

¿Qué? La hora del cuento- Las zapatillas azules.

¿Dónde? Civican

¿Hora? 18:00

¿Precio? Gratis (a partir de 3 años)

Link Información evento 

Miércoles, 30 de noviembre

¿Qué? Cuentacuentos en inglés (Being alone)

¿Dónde? Ludoteca Casa Cultura Aranguren (Plaza Eguzki, Mutilva)

¿Hora? 18:00

¿Precio? Gratis 

Link Información evento 



Miércoles, 30 de noviembre


¿Qué? Eko-ludoteca "Especial Navidad & Calendario de Adviento"


¿Dónde? El Kolmado, tienda de alimentación ecológica (C/Mendigorría 15)


¿Hora? 17:00 (2 horas)

¿Precio? 5 euros (niños 5-10 años)

Miércoles, 30 de noviembre

¿Qué? Pirritx, Porrotx eta Marimotots: Tipi Tapa Korrika!

¿Dónde? Baluarte

¿Hora? 16:00

¿Precio? 7 euros 

Jueves, 1 de diciembre

¿Qué? Película "Evolución" + explicación cielo en directo

¿Dónde? Planetario

¿Hora? 18:00 (60 minutos)

¿Precio? 4 euros (público infantil)



Viernes, 2 de diciembre

¿Qué? Película "¿Dónde está el eguzkilore?"

¿Dónde? Planetario

¿Hora? 18:00 (30 minutos)

¿Precio? 3 euros (público infantil)

Sábado, 3 de diciembre

¿Qué? Planetec (película +explicación cielo en directo con proyector de estrellas + últimas noticias)

¿Dónde? Planetario

¿Hora? 12:00 (90 minutos)

¿Precio? 5 euros (para todos los públicos)

domingo, 20 de noviembre de 2016

Si a tu peque le gustan los Gigantes....dos talleres a la vista!!

Mi Bigger tiene pasión por los Gigantes. Pero pasión. Para mí demasiada pasión. No os voy a contar el número de Gigantes de goma pero son muchos. Tiene un libro tipo enciclopedia con la historia de la comparsa que fue uno de sus regalos cuando cumplió dos años y es su tesoro más preciado. Su silla alta que utilizaba para comer la ha tuneado (reconozco que con nuestra ayuda) y ahora es un gigante que baila con pasión cada vez que en casa oye un compás acompañado de txistus. Por supuesto que tenemos el CD de la comparsa y se sabe los pasos. No es amor de madre pero el Bigger tiene ritmo y ha aprendido a dar vueltas a tal velocidad que me mareo con sólo verlo. 

Y os podría contar más historietas de los Gigantes y mi Bigger, pero la entrada sería eterna así que lo dejo para otro día.

Lo que yo os quería contar es que hay dos talleres relacionados con los Gigantes. Y, como en mi casa los susodichos son importantísimos (ya veis que los nombro en mayúscula) pues les reservo una entrada para tenerlos bien localizados.

Taller "Imanes de Gigantes"

Organizado por Monkey´s Party, tendrá lugar en su Eko-Ludoteca este miércoles 23 de noviembre. El taller es para niños entre 5 y 10 años y vale 5 euros por persona. Se realizará en la tienda El Kolmado (C/Mendigorría nº15). Más información en su página

Taller "Disfraz Gigantes"

El día 30 de diciembre a las 18:00 de la tarde, Begira Aula Creativa tiene programado un taller de disfraces de Gigantes. Precio de 5 euros por niño. Más información en su página.

Feliz domingo!