Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2018

Campamentos semana blanca Pamplona

Que llegan los carnavales así que llega también la hora de pensar en el disfraz, por un lado, y qué vamos a hacer con los peques en esa semana de vacaciones.

Puede que seas de los previsores y ya tengas toda la semana resuelta, pero si no es así y, oh madre mía, en dos semanas te vas a ver en un problema, no te preocupes, que tengo 5 soluciones para tí. Te cuento opciones:

CAMPAMENTOS MUSICAL ESCUELA MÚSICA SARRIGUREN

Campamento para peques musicales donde se aprenderán a crear instrumentos, a escuchar canciones, discriminación auditiva y se trabajará la creatividad musica..

Edad: 4 - 8 años. 
Horario: Horario 9:00-13:00 (posibilidad de 8:00 a 14:00)
Precio: 85 euros (rebaja si eres de la EMS)
Días sueltos: Posibilidad de ir días sueltos.

Más información en su web.




CAMPAMENTO CREATIVO EN PAUSADAMENTE

En Mutilva tenemos la posibilidad de realizar un campamento para desarrollar capacidades creativas, todo ello acompañado de cuentos y actividades en inglés.

Edad: 4-11 años. 
Horario: Horario 9:00-14:00 (posibilidad de 8:30 a 15:30)
Precio: 75 euros 
Días sueltos: 17 euros/día

Más información en su web.




CAMPAMENTO ARTÍSTICO EN SALSERETA 

En la sala Salsereta, han preparado un campamento al ritmo del arte, donde los peques trabajarán la creatividad y la expresión de uno mismo combinando el arte con el baile.

Edad: 3-10 años. 
Horario: Horario 9:00-13:00 (posibilidad de 8:30 a 15:30)
Precio: 75 euros (100 euros con comedor)

Días sueltos: 25 euros/día

Más información en su web.




CAMPAMENTO LÚDICO EN BADABUM 

Ubicado en el segundo ensanche, Badabum es un espacio donde el juego es el gran protagonista. Un campamento pensado para que los peques disfruten del tiempo libre, descansen y desconecten de la rutina diaria. 

Edad: 3-13 años. 
Horario: Flexible (7:30-17:30)
Precio: Según horario.


Días sueltos: Posibilidad de ir días sueltos.

Más información en su web.

CAMPAMENTO DE LAS EMOCIONES EN KÁERU

En pleno Casco Viejo está Káeru, que ha preparado un campamento que trabajará las emociones a través del juego y de las artes plásticas y artísticas. 

Edad: 3-12 años. 
Horario: Horario 9:30-13:30 (posibilidad de 8:30 a 14:00)
Precio: 25 euros/día


Días sueltos: Posibilidad de ir días sueltos.


Más información en su web.




lunes, 9 de octubre de 2017

Conociendo por fin La Valeta

Hoy quería hablaros de la librería La Valeta. Una librería que no es sólo librería. Es también un rincón de arte, un rincón de creatividad y un rincón de música. Hace dos semanas, un taller de castillos reciclados nos llevó a conocerla. Ubicada en Ripagaina, en la calle principal del barrio, su escaparate ya anunciaba que se trataba de una librería con una cuidada selección de libros y juegos.





Y no me equivoqué. En sus estanterías pude ver varios de mis cuentos preferidos para niños. Tenían una selección preciosa en una estantería vertical, que yo me quise llevar enterita. Ese Atlas del mundo que creo que estas navidades aparecerá por casa, el de Pierre el Detective de Laberintos, el Atlas de Aventuras..... Bigger se encaprichó con el de Vehículos, grandes y pequeños.




Me llamaron la atención la cantidad de oferta de los juegos de Djeco, ya que justo por el quinto cumpleaños de Bigger, le regalaron uno de piratas que ha causado sensación en casa. Un juego de cartas de estrategia perfecto para su edad y, lo mejor de todo, entretenido también para los mayores. Y no sabía que hubiera tanta variedad. Son pequeños, perfectos para llevar en el bolso para cualquier ocasión y están muy bien de precio. 








Y también tienen una selección de libros para adultos. A mí me llamó la atención La madre que nos parió, un diario de la maternidad que me arrancó varias risas (y eso que yo tengo un humor muy serio) y con el que me sentí identificada muchas veces. Un libro de viñetas perfecto para regalar a una embarazada o reciente mamá....




Mientras Bigger estaba inmerso en la construcción de su castillo pirata, aproveché para charlar con Miguel, uno de los dos socios, que me estuvo contando un poquito sobre el proyecto, sus inicios, y, sobre todo, la ilusión que tienen puesta en la librería. 



La semana pasada me puse en contacto con él y le hice una entrevista, para conocer un poco mejor qué es La Valeta y quién está detrás. Aquí os la dejo:


Entrevista a La Valeta

Cuéntame cómo nació tu proyecto

La idea inicial fue de mi actual socio, Mikel. Tras muchos años trabajando en otra librería, vio la necesidad de abrir otra por su cuenta. Tuvo la generosidad de contar conmigo y poco a poco, fuimos gestando la idea. Aparte de ser amigos desde hace muchos años, a los dos nos unen muchas pasiones, como la literatura, la música, el cine... Queríamos trabajar en algo, que en espíritu y forma, fuera "la librería a la que nos gustaría ir" y que, a poder ser, transmitiera esas afinidades que compartimos. 



¿De dónde viene el nombre? 

En Ripagaña (o Ripagaina) la mayoría de las calles adoptan el nombre de alguna ciudad europea. Tenemos la calle Dublín, Conpenhague, Malta, Lisboa, Londres, Madrid, París, Roma...y eso nos fascinaba desde un principio, porque nos recordaba a esos atlas ilustrados, donde las grandes ciudades se representaban con iconos minimalistas. Por suerte, nuestro local es parte de la Calle La Valeta (ciudad idílica donde las haya)... aunque la entrada a nuestra tienda da a la Avenida Ripagaina. 



¿Qué actividades realizáis?

Presentaciones, conciertos, exposiciones, talleres literarios, cuentacuentos, manualidades...¡y hasta contamos con un club de lectura!


¿Cuál es vuestra actividad estrella?



Las más habituales son las de manualidades dirigidas a los más pequeños. Aunque si hay algo que gusta y llama la atención son los conciertos. El curso pasado actuaron 8 grupos, la mayoría locales y de estilos muy variopintos. Es la actividad que resume a la perfección la premisa de nuestra tienda: adultos, jovénes y niños, participando y disfrutando de lo mismo. 



¿Cuántas personas estáis detrás?

Mikel y yo somos los cabezas visibles, pero también contamos con la ayuda de Sergio Moleres, Nerea Martínez, Marta Castaño, Itziar Torres, Olga de Monkeys Party..., sin olvidar a muchos de nuestros vecinos que nos han apoyado desde el comienzo. 


Dime tu libro preferido para un niño (da igual la edad)

Actualmente se editan y se reeditan tantos libros maravillosos que me parece imposible decantarme por uno. Esta tarde en la tienda he recomendado "Jim boton y Lucas el maquinista" (un novela de 1960) a una niña que buscaba "algo guay que me entretenga". Al final se ha ido con "Las Brujas" de Roal Dahl. Y su papá ha comprado una edición ilustrada de "Las aventuras de Huckleberry Finn"...Estos tres títulos, estarían como mínimo, en el Top 100 de La Valeta.


Si fueras un niño....¿qué le pedirías a Pamplona?

Como niño que fui, echo de menos los kioskos, los cines del centro, las salas de recreativos o sitios inhóspitos como la "tebeoteca" de la Casa de la Juventud...y ya puestos a pedir, exigiría que reabrieran "Bazar J" y "Juguetería Ramón" las mejores (y más formativas) tiendas para niños que han existido jamás.



Gracias Miguel!

Facebook La Valeta aquí


La librería ha cumplido hace poco su primer añito. Esperemos que cumpla muchos más!!!

Ah! Y aquí os dejo el castillo que hizo Bigger en el taller. Todo contento que salió!






domingo, 8 de octubre de 2017

Agenda peques Pamplona 9-15 octubre

Lunes, 9 de octubre

¿Qué? Cuentos “De viva voz”
¿Dónde? Biblioteca Civican
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (a partir de 4 años)


Miércoles, 11 de octubre

¿Qué? La hora del cuento, con Sergio de Andrés
¿Dónde? Biblioteca Civican
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (a partir de 4 años)


Miércoles, 11 de octubre

¿Qué? Teatro “El reino invisible”, de Teatro Illuna:  campaña para sensibilizar sobre las enfermedades raras.
¿Dónde? Biblioteca de Navarra
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (público infantil y familiar)



Jueves-sábado, 12-14 de octubre

¿Qué? Teatro "El planeta basurilla"
¿Dónde? Escuela Navarra Teatro
¿Hora? 18:00
¿Precio? 6 euros (a partir de 4 años)


Jueves-domingo, 12-15 de octubre

¿Qué? II Feria producto local con actividades infantiles:  pintacaras, taller infantil de verduras…
¿Dónde? Plaza del Castillo
¿Hora? Consultar horario en link
¿Precio? Gratis
Link Informaciónevento


Viernes, 13 de octubre

¿Qué? Fiestas del barrio de Soto de Lezkairu: chocolatada, peque-encierro, globoflexia…
¿Dónde? Soto Lezkairu
¿Hora? Consultar horario en link
¿Precio? Gratis
Link Informaciónevento


Viernes, 13 de octubre

¿Qué? Taller creativo "Cupcakes terroríficas"
¿Dónde? Masmarco (Marcelo Celayeta 70)
¿Hora? 17:15 (una hora)
¿Precio? 1 euro (a partir de 4 años)


Sábado, 14 de octubre

¿Qué? Storytime for kids: Cowboys and indians
¿Dónde? Dideco
¿Hora? 12:00
¿Precio? Gratis (4-9 acompañados)


Sábado, 14 de octubre

¿Qué? Cine familiar “Albert”
¿Dónde? Civivox Condestable
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis





Sábado, 14 de octubre

¿Qué? Cuentacuentos en euskera: En la escuela y siempre feliz
¿Dónde? Civivox Ensanche
¿Hora? 12:00
¿Precio? Gratis (4-8 años)


Sábado, 14 de octubre

¿Qué? Cuentacuentos en inglés: “The planet of robots”
¿Dónde? Civivox Mendillorri
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (mayores 4 años)


Sábado, 14 de octubre

¿Qué? Laboratorio urbano “Habitar la naturaleza- Mueve montañas”: puzzle de montañas y ríos. Impartido por Maushaus.
¿Dónde? Civican
¿Hora? 18:00 (hora y media)
¿Precio? Gratis (4-11 años acompañados)
Link Informaciónevento (pag-38)



Domingo, 15 de octubre

¿Qué? Teatro infantil “Juan sin miedo”, de Txalo producciones
¿Dónde? Casa cultura Burlada
¿Hora? 18:00
¿Precio? 4 euros anticipada, 6 taquilla (recomendada mayores 5)




Domingo, 15 de octubre

¿Qué? Ópera “La cenerentola” (La cenicienta)
¿Dónde? Teatro Gayarre
¿Hora? 12:00 (60 minutos)
¿Precio? 10 euros (recomendada a partir de 7 años)



Domingo, 15 de octubre

¿Qué? Taller pan
¿Dónde? Molino San Andrés
¿Hora? 11:30
¿Precio? Gratis
Link Informaciónevento 

martes, 3 de octubre de 2017

Plazas libres en cursos infantiles Civivox...

Hola! Me comentan desde Civivox que quedan plazas libres para los siguientes cursos infantiles:

- Taller de teatro (de 6 a 11 años). Lunes, 18 a 19.30 horas.

- A long time ago (de 4 a 8 años). Martes, 17.30 a 19 horas.

- Iniciación a la informática y a la programación con Scratch (de 6 a 11 años). Martes, 18.15 a 19.45 horas.

- Aprendamos jugando: psicomotricidad (de 3 a 5 años). Miércoles, 17 a 18.15 horas.

Toda la información aquí...



sábado, 16 de septiembre de 2017

Teatro para peques en Pamplona

Si el otro día os conté 11 posibles opciones para apuntar a tu hijo a actividades creativas (ver entrada aquí), hoy le toca el turno al teatro. Otra actividad interesante para que los peques desarrollen su capacidad de comunicar, expresar y transmitir. 

Y, para ello, la Escuela Navarra de Teatro ha preparado un taller de juego dramático para niños entre 4 y 12 años, los miércoles, con posibilidad de elegir en castellano, euskera o inglés:

      * Horario castellano: miércoles de 6 a 7:30
      * Horario euskera e inglés: miércoles de 4:30 a 6

Duración taller: del 18 de octubre al 21 de marzo.
Precio taller: 145 euros
El día 18 se abren las inscripciones...

Toda la info aquí



Arriba el telón!

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Extraescolares creativas para niños en Pamplona

Septiembre es mes de comienzos. Es mes de propósitos y de planes. De ganas de mejorar. Salir a hacer deporte, empezar a comer sano, aprender o mejorar un idioma, leer un poco más....De cuidar más a los amigos, de no enfadarse tanto....Septiembre es mes de "propositear". 

Y septiembre también es sinónimo de extraescolares para los más pequeños de la casa. Y de eso os quiero hablar en el post de hoy. Inicialmente tenía pensado hacer una entrada con toda la oferta de cursos para peques en Pamplona: música, deporte, baile, dibujo, manualidades....Pero para ello necesitaría una semana a jornada completa y, como no me da la vida, voy a ser un poco más breve y centrarme en aquellas actividades más especiales y diferentes para mí, y quizás también las menos conocidas: actividades creativas.



MASMARCO- Dibujo, manualidades y teatro

En la Rotxapea encontramos a Masmarco, que ofrecen varios cursos dirigidos a público infantil. Técnicas de pintura, juegos educativos, teatro, manualidades, pintacaras....Una buena opción.




.
BEGIRA AULA CREATIVA- Manualidades y creatividad

En Sarriguren, Begira es otra de las academias que ha apostado por ayudar a los niños a desarrollar su creatividad. Con este bonito cartel nos anuncian los cursos que nos han preparado para este curso:

                                                                           LINK    





EL CUERVO BLANCO- Creatividad


En Ansoáin nos encontramos con un laboratorio de artes plásticas para niños de 4 a 7 y una factoría de artes plásticas para niños a partir de 8 donde estoy segura que los peques disfrutarán del arte y la creatividad de la mano de Itxaso Razquin, artista que les ayudará a desarrollar sus capacidades creativas.

                                                                        LINK






KALIGRAMAK- Creatividad



Nos vamos a Zizur donde encontramos una preciosa tienda de arte (también un arte de tienda) que dispone de un taller para que los peques disfrutarán seguros mientras juegan con el arte.

                                                                         LINK




LA MALETA DEL CARACOL- Dibujo

En el segundo ensanche, muy cerca de la Plaza de la Libertad, encontramos a La maleta del caracol, una academia de pintura donde trabajan para que los más peques aprendan creando, fomentando y desarrollando la creatividad y sensibilidad.

                                                                       LINK


Y atención! Si alguien quiere hacer un curso con ellos, diciendo que viene a través de este blog, la matrícula le saldrá gratis.






MADERA&MENTHA- Manualidades 


En Barañain encontramos esta bonita tienda donde imparten manualidades para peques, donde desarrollarán la imaginación, perfeccionarán la psicomotricidad fina, su concentración mientras aprenden valores como compañerismo, reciclaje....y además lo pasarán en grande!

                                                                                 LINK








TALLER ACEÑA-OLMEDO- Dibujo y pintura


Ubicado en el barrio de San Juan, esta academia imparten clases de dibujo artístico y pintura para niños.

                                                                          LINK





ART´5- Dibujo y pintura

En la Plaza de la Libertad (antiguo Conde Rodezno) encontramos la academia Art´5, donde los peques a partir de 5 años podrán aprender dibujo y pintura un día a la semana (hora y media de duración) .

Os dejo aquí en enlace a su página web.


TALLER CELIA PUERTA- Pintura

Muy cerquita de Yamaguchi nos encontramos el taller de Celia Puerta, donde los peques podrán trabajar el dibujo y el color, siempre en un ambiente lúdico.

                                                                        LINK


ARTECNIC- Pintura y papiroflexia

Nos vamos a Ansoáin, a la academia Artecnic donde imparten clases de pintura para niños mayores de 5 años. En varios horarios.

También imparten un curso de papiroflexia (qué original!) para niños mayores de 7 los sábados.

                                                                   LINK




ISABEL ERRO-Plástica y pintura

En Mendillorri, los niños entre 6 y 12 años podrán dar rienda suelta a su creatividad y acercarse al mundo del arte: dibujo, pintura, collage, escultura, ilustración...

                                                                   LINK


Y hasta aquí mi selección de lo que conozco y he encontrado por internet. Seguramente habrá más academias "escondidas" por Pamplona y alrededores así que si conoces alguna.....¿me lo haces saber por favor? Puedes dejarme un comentario o mandarme un mensaje a holapompaeli@gmail.com

Gracias y......a explotar esa creatividad en los peques!

Que como dijo Pablo Picasso "todo niño es un artista, el problema es seguir siendo un artista cuando creces"


lunes, 29 de mayo de 2017

Pequeagenda 29 mayo-4 junio

Lunes, lunero, cascabelero. El de hoy gris y tormentoso y con bajada de temperaturas pero después del bochornoso fin de semana que hemos tenido la verdad que se agradece.

¿Qué tal fue vuestro finde? El mío tranquilo y familiar con paseos a la feria del libro y a la tómbola el sábado, y visita a la fiesta del reciclaje en Mendillorri el domingo. Por cierto, no conocía los depósitos de agua de Mendillorri y he de decir que es un sitio la mar de agradable para organizar un picnic dominguero sin tener que irte muy lejos de Pamplona. Zona verde, árboles (con sus importantes sombras), mesas picnic y columpios (había un circuito de equilibrio la mar de entretenido....). 

Y hoy lunes, a pensar en planes para la semana. Me parece que hay poca cosa pero puede que se me esté escapando algo importante (como la semana pasada que me enteré el miércoles del Día del Casco Viejo). Si sabéis de algo que no haya puesto....¿me lo contáis? :-)

Lunes, 29 de mayo

¿Qué? Taller Gloria Fuertes en euskera
¿Dónde? Biblioteca Navarra
¿Hora? 17:30 (hora y media)
¿Precio? Gratis (6-10 años)



Lunes, 29 de mayo

¿Qué? Cuentos de viva voz
¿Dónde? Civican
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (a partir de 4 años)



Lunes, 29 de mayo

¿Qué? Taller infantil de danza
¿Dónde? Civivox La Milagrosa
¿Hora? 18:35
¿Precio? Gratis (4-8 años)



Martes, 30 de mayo

¿Qué? Taller Gloria Fuertes en euskera
¿Dónde? Biblioteca San Francisco
¿Hora? 17:30 (hora y media)
¿Precio? Gratis (6-10 años)



Miércoles, 31 de mayo

¿Qué? Juegos de mesa
¿Dónde? Fnac
¿Hora? 17:30
¿Precio? Gratis (para todos los públicos)


Miércoles, 31 de mayo

¿Qué? Cuentos con kamishibai
¿Dónde? Biblioteca de Navarra
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (para todos los públicos)



Miércoles, 31 de mayo

¿Qué? La hora del cuento en castellano “Este sol me está mareando” con Leire Arraiza
¿Dónde? Biblioteca Civican
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (a partir de 4 años)


Jueves, 1 de junio

¿Qué? Conoce tu biblioteca
¿Dónde? Biblioteca Civican
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (6-12 años)


Viernes, 2 de junio

¿Qué? El viernes…..TBO: Axterix y Tintín
¿Dónde? Civican Biblioteca
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (a partir 10 años)


Viernes, 2 de junio

¿Qué? El viernes…..Bucclub
¿Dónde? Civican Biblioteca
¿Hora? 19:30
¿Precio? Gratis (a partir 12 años)



Viernes, 2 de junio

¿Qué? Taller 100 años de Gloria Fuertes
¿Dónde? Biblioteca Etxabacoitz
¿Hora? 17:30 (hora y media)
¿Precio? Gratis (niños 6-10 años)


Viernes, 2 de junio

¿Qué? Taller “Pintamos un cuadro”
¿Dónde? Librería La Valeta
¿Hora? 18:00
¿Precio? 6 euros (a partir de 7 años)


Viernes, 2 de junio

¿Qué? Taller manualidades y artes plásticas
¿Dónde? Civivox Condestable
¿Hora? 17:15 (dos horas)
¿Precio? 2 euros (niños 4-11)
Link Información evento


Sábado, 3 de junio

¿Qué? Conoce tu biblioteca
¿Dónde? Biblioteca Civican
¿Hora? 12:00
¿Precio? Gratis (6-12 años)


Sábado, 3 de junio

¿Qué? Taller en familia “El legado de Sarasate”
¿Dónde? Civivox Condestable
¿Hora? 11:30 (hora y media)
¿Precio? Gratis (niños 5-10)


Sábado, 3 de junio

¿Qué? Día mundial del Medio Ambiente: talleres observación lupa, juguetes de reciclaje, germinación de semillas, recicla tu aceite usado....
¿Dónde? Explanada junto al Planetario
¿Hora? 10:00 a 14:00
¿Precio? Gratis

Sábado, 3 de junio

¿Qué? Taller de acuarios tropicales
¿Dónde? Dideco
¿Hora? 12:00 (una hora)
¿Precio? Sin determinar




Sábado, 3 de junio

¿Qué? Ciclo cine infantil: “Bebé jefazo”
¿Dónde? Itaroa (Cines Yelmo)
¿Hora? 16:00
¿Precio? 3,5 euros




Sábado, 3 de junio

¿Qué? Espectáculo de magia “Sim Salabim” con el mago Carlos Adriano
¿Dónde? Auditorio Civican
¿Hora? 18:00
¿Precio? Gratis (para todos los públicos)



Domingo, 4 de junio

¿Qué? Gigantes Burlada (semana cultural)
¿Dónde? Burlada
¿Hora? Sin determinar
¿Precio? Gratis




Domingo, 4 de junio

¿Qué? Ciclo cine infantil: “El principito”
¿Dónde? Itaroa (Cines Yelmo)
¿Hora? 16:00
¿Precio? 3,5 euros




Domingo, 4 de junio

¿Qué? Taller pan
¿Dónde? Molino San Andrés
¿Hora? 11:30
¿Precio? Gratis




Sábado y domingo

¿Qué? Fiestas Arrosadía/Milagrosa: dantzaris, jotas, gigantes, juegos, gynkanas para peques, hinchables...
¿Dónde? Barrio
¿Hora? todo el día
¿Precio? Gratis 

Sábado y domingo

¿Qué? Visita al Batán de Villava y paseo en balsa por el río
¿Dónde? Batán de Villava
¿Hora? Sábado tardes, Domingos mañanas (varios horarios)
¿Precio? Gratis (previa inscripción)




Toda la semana

¿Qué? Películas planetario
¿Dónde? Planetario
¿Hora? Mañana y tarde
¿Precio? 3-5 euros